Sin Pentimenti

El espíritu de este cuaderno digital no es otro que el de reunir ideas,pensamientos,gustos cinematográficos o gastronómicos,lecturas estimulantes o viajes sugerentes.Me interesa todo aquello que tenga que ver con el ámbito social y político,me interesa la libertad y su búsqueda permanente,me interesan las diferencias entre la óptica femenina y masculina,me interesan,en definitiva,las personas y su encaje en una sociedad cada vez más compleja.Y me apetece contarlo en mi propio espacio.

jueves, 3 de mayo de 2012

Cuando la sangre fraternal de nada sirve

El título responde a la última columna de Libertad Diogital, publicada hoy mismo.

Aquí la tenéis. Cuando la sangre fraternal de nada sirve...

Publicado por Eva M en jueves, mayo 03, 2012 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
Eva M
@miquelsubiaseva Nací en Barcelona un 1 de septiembre de 1970.Tras debatirme entre las ciencias políticas y la comunicación,me licencié en Historia Contemporánea en la Univ de Barcelona.Nunca abandoné mi vocación periodística y tras dirigir una fundación política, trabajé en Radio España realizando crónica parlamentaria mientras colaboraba en TV3 elaborando una sección en Les mil i una de Jordi González.Tres temporadas estuve participando en la tertulia semanal de La Ventana de Xavier Sardà en la Cadena Ser para,posteriormente, realizar trabajos de asesoría política en la Delegación de Gobierno de Cataluña y en el Ministerio de Administraciones Públicas. Desemboqué más tarde en el Ayuntamiento de Madrid como consejera técnica y he estado colaborando de forma habitual en Libertad Digital y de manera esporádica en Diario Crítico de Catalunya.Actualmente trabajo en Puertos del Estado,un reto apasionante. Mi marido,madrileño,fue la razón definitiva que me hizo cambiar Barcelona por Madrid,dos ciudades de una belleza extraordinaria y de una complementariedad absoluta. Aunque por Barcelona,no lo oculto,sigo sintiendo una auténtica pasión.Y por ello,en ocasiones,me hace llorar.
Ver todo mi perfil

COLABORACIONES LIBERTAD DIGITAL

  • http://www.libertaddigital.com/opinion/eva-miquel-subias/

Diarios y fuentes internacionales

  • BBC News - Home
    Penguin says it did 'all necessary due diligence' with The Salt Path
    Hace 53 minutos
  • MiamiHerald.com - Miami & Ft. Lauderdale News, Weather, Miami Dolphins & More
  • NYT > Home Page
    A Classroom Experiment
    Hace 1 hora
  • POLITICO Top Stories
    Advice for Elon Musk from the Most Successful Third-Party Campaign in Modern History
    Hace 2 horas
  • The Boston Globe Online - Boston.com

Mis Blogs

  • Cave Canem de Josep Manuel Silva
    La Revuelta contra las hormigas
    Hace 8 meses
  • Things We Forget
    Happiness is a habit.
    Hace 7 años
  • viernes
    Epílogo
    Hace 11 años
  • EL OBSERVATORIO
    Gran Hermano
    Hace 12 años
  • El blog de Luis Margol
    Si las miradas matasen…
    Hace 13 años
  • The Sartorialist
    TheSartorialist.com RSS Feed
    Hace 13 años

Mis ONG´s

  • http://www.amigosderimkieta.org/

Seguidores

¿SIN PENTIMENTI?

Pentimento es el título que da nombre a la novela autobiográfica de Lillian Hellman, de la que posteriormente surgiría Julia, el largometraje que Fred Zinneman dirigió en 1977 con unos soberbios Jason Robards, Vanessa Redgrave y Jane Fonda en sus papeles protagonistas.

La historia, bella y hermosa como pocas cuenta la relación entre la dramaturga norteamericana Lillian Hellman con su pareja, el también escritor Dashiell Hammett, así como con su amiga de la infancia y admirada Julia, una aristócrata marxista con los que forma un trío de personajes de arrolladora personalidad e indiscutible atractivo.

Al inicio del filme, Jane Fonda-Lillian Hellman nos explica el significado de "Pentimento" -en su plural italiano Pentimenti- como una técnica pictórica que consiste en la alteración de una idea inicial en un cuadro del mismo autor durante su proceso creativo, una especie de "arrepentimiento".

Julia es una de las historias que más han marcado algunos de los momentos vitales de mi vida y a ella quiero dedicar en buena parte el espíritu de este cuaderno digital. Porque un día quise ser Lilly.

Tan sólo pretendo volcar aquí mis ideas, pensamientos, reflexiones, gustos cinematográficos o gastronómicos, lecturas estimulantes o viajes sugerentes, sin métodos rigurosos ni normas establecidas, a retazos, a pinceladas. Lo que venga después, lo dejamos a su libre evolución.

La ilusión y la pasión nos ayudarán a diseñar este espacio independiente donde mucho me temo que seremos esclavos de nuestras palabras, porque ya no deseo silencios oportunos.

Y no se me ocurre mejor momento para ello que ahora, en la víspera de mis cuarenta y así, iniciar esta nueva senda de la que desconozco su destino final pero de la que pienso disfrutar durante todo el trayecto. Sin más y Sin Pentimenti.



Archivo del blog

  • ►  2015 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2013 (7)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2012 (47)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ▼  mayo (1)
      • Cuando la sangre fraternal de nada sirve
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (173)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (19)
  • ►  2010 (108)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (1)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.