jueves, 7 de febrero de 2013

LINCOLN




Tenía previsto hacer una pequeña crítica de la película de Steven Spielberg y recomendaros que fuerais a verla sin lugar a dudas, cuando decidí ayer dedicarle mi última columna de LD.

A pesar de faltarle un pelín de ritmo, la historia, el contexto, la recreación y la soberbia interpretación de sus personajes, merecen francamente la pena.

Os dejo entonces el artículo que le he dedicado, cuyo título responde al de "El poder de una idea".

A ver qué tal.

viernes, 25 de enero de 2013

Serás el báculo de mi vejez...

Ayer le puse este título a la columna de Libertad Digital.

Lo cierto es que me quedé con las ganas de abordar el asunto del mismo un poquito más a fondo. Quiero un día hablar sobre lo que un tutor puede legar a un pupilo, sea en el ámbito que sea, y cómo un joven puede coger lo mejor de ese aprendizaje para aplicarlo posteriormente a cualquiera de las tareas que desempeñe.

En fin. Algo apunto al respecto aquí. Y es que confío en que no desaparezca la vocación.

Serás el báculo de mi vejez.. Espero que os guste.

lunes, 14 de enero de 2013

Nada que perder

La columna del pasado jueves, en Libertad Digital, era la primera de este año 2013.

Es por ello que quise salirme algo de lo habitual. Y es por ese motivo por el que decidí hablar sobre algo que no solemos tener muy presente...

Aquí está: Nada que perder

martes, 8 de enero de 2013

Aquí te espero, 2013...

Menuda grosería la mía la de no haberos felicitado a estas alturas este Año 2013.

No voy a escribir  ahora mis propósitos, que son unos cuantos, ni los que pretendo cumplir, que alguno hay también.


Tampoco vamos a intentar presagiar un futuro más o menos llevadero. Prefiero que lo vayamos toreando juntos, a medida que vayan saliendo las reses.

Lo que sí os prometo es que nos veremos por aquí. Hablando de lo bueno, de lo malo, de lo inquietante, de lo que es y de lo que podría ser. Y sobre todo, del Amor, de la Libertad, de una buena tertulia junto a una placentera cena o de una película que consideremos hay que ir a ver.

Hoy he querido recuperar un link para vosotros. Se trata del link de la Revista Viernes, donde han tenido el detalle de poner una etiqueta con mi nombre y añadir a ella una recopilación de las cinco piezas con las que colaboré y que, sin duda, seguiré haciendo este año.

Me apetece que leáis la segunda, la de ¿Pecadores en Twitterworld?. Porque creo que sigue vigente. Aunque bien pensado, las cinco piezas ahí permanenecen, cada una en su ámbito, pero todas inamovibles.

Aquí está: Viernes

O uno a uno:

Il Gatto Nero: Más allá de lo que ven tus ojos

¿Pecadores en Twitterworld?

Siempre nos quedará el cine

Amores de crudo invierno

Notas a pie de página ... Esa primera pieza, de la que guardas especial recuerdo.

Pues eso. Que aquí los he querido colgar. Para no perder de vista nunca donde hemos dejado el ancla.

Os deseo muy sinceramente un año plagado de éxitos personales y profesionales. Pero sobre todo, salud, mucha salud. Y que lo podamos compartir.

viernes, 28 de diciembre de 2012

jueves, 13 de diciembre de 2012

Feliz Navidad, mi camarada

A raíz de la incursión en Twitter de la cuenta @Pontifex y a raíz también de las críticas recibidas a la felicitación navideña con el portal de Belén por parte del Congreso de los Diputados en la misma red social, he querido decir algo al respecto.

Y aquí está. Lo que hoy cuento en Libertad Digital. A ver qué tal.

Feliz Navidad, mi camarada.

jueves, 29 de noviembre de 2012

Yo, Artur

Pues eso. Tras las elecciones autonómicas de Cataluña y tras el escenario que se nos ha quedado, le dedico estas palabras a Artur Mas.

La columnita de Libertad Digital publicada hoy.... Yo, Artur.

Espero que os guste.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Paréntesis

Una temporada sin asomar por aquí. Muchos temas acumulados, deudas pendientes (a @ArtanisD le debo "un Draper" desde que vi el último episodio de Mad Men), libros aún sin comentar, alguna película sin desgranar, algún local sin mencionar en la última visita a NY -post hurricane-, y un par de restaurants que tengo el deber gastronómico de mencionar. Uno en Madrid, otro en el Puerto de Santa María.

Todo ello sin hablar de las elecciones en US, que siempre comentamos por aquí, los capítulos secesionistas de mi querida tierra y por supuesto la Huelga General.

Una retahíla, en fin, de asuntos pendientes.

He necesitado un pelín de respiro, pero lo cierto es que el día a día me ha devorado. Sin contemplaciones. Aunque me he propuesto no permitirlo.

Porque echo de menos este espacio. Al fin y al cabo, es ya muy nuestro.

Así que tras unos azotes autoflageladores, cuelgo la columna de hoy en Libertad Digital. Y quién sabe lo que contaré mañana.

El nacionalismo ya no es romántico

Pues eso. Saludos. Y abriguémonos, que nos va a hacer falta.

jueves, 4 de octubre de 2012

SUS OJOS ME LO DIJERON

Sé que algunos de vosotros me tildaréis hoy de blandita y sensiblona. Es posible. Lo que es cierto es que todo el proceso iniciado desde ya hace un tiempo en Cataluña me hace tener sensaciones agridulces.

Estoy triste. No os voy a engañar. Y supongo que así lo transmito.

Quiero seguir creyendo en que el seny no acabe por abandonar al President. Y así se lo dije.
Porque necesito seguir creyendo en una restauración de las relaciones entre Cataluña y España. Porque son complementarias y siempre se han enriquecido mutuamente. Y por mucho más...

Aquí está la columna de hoy en Libertad Digital: Sus ojos me lo dijeron.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Estas cosas nuestras

Pues eso. Lo sé, he estado unos cuantos días silbando. Algunos me habéis reclamado pieza por la Diada y sus consecuencias. Todo llegará. He querido digerir un poco los acontecimientos.

Hoy, en Libertad Digital, describo cómo Su Majestad el Rey se ha limitado a llevar a cabo su trabajo, por el que ha recibido no pocas críticas.

Esta España nuestra es apasionante. Sin duda.

Aquí os lo dejo: Estas cosas nuestras...