lunes, 30 de mayo de 2011

¿Peticiones razonables o Woodstock de andar por casa?

Aquí muestro el cartel que cuelga de la fachada del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, donde el pasado sábado, entre tiendas Quechua y cacerolada, podía verse con total claridad.

Sin desperdicio los considerados como supuestos culpables de la crisis para los acampados en esta población del Garraf y que distan muy poco de los acampados en Madrid o en Barcelona.

Lo mejor es el turno de la Iglesia y del "Estado policial", como si estuviéramos en algún territorio gobernado por Chavez, por poner un ejemplo próximo a muchos de los acampados. Pero qué manía tienen de culpabilizar a la Iglesia!!

Lo siento. Lo dije el primer día y me reafirmo. Pérdida de tiempo, por mucho que ahora se haya sumado un país como Grecia. Utopismo trasnochado. Pongámonos manos a la obra y a pesar de renococer la voluntad de permanecer de la manera más pacífica posible, de verdad, que se organicen dentro de los amplísimos márgenes que permite nuestra legislación vigente y vayan despejando y limpiando las plazas.

Y por cierto, Visca el Barça, que no lo había dicho todavía. Dedicado especialmente a mi mami, que anda muy malita hoy.

viernes, 27 de mayo de 2011

Chacón y el Festival de Publicidad

El Festival Iberoamericano de la Comunicación El Sol abre mañana su 26 edición en el Kursaal de San Sebastián. España aglutina un 60% de los anuncios publicitarios, seguida de Brasil, Mexico y Argentina. Atentos estaremos a los seleccionados como mejores spots.

Ahora bien, no sé si habrá quedado fuera de concurso o no el spot de la temporada: El anuncio de la Ministra de Defensa ante toda España de que no concurrirá a unas elecciones primarias sin haber anunciado previamente que lo haría. De nota. Su actuación y discurso, sublimes. Frases estudiadas y remarcadas Staedtler verde fosforito, ojos de corderito degollado, ensayado horas antes frente al espejo y en la intimidad de su hogar junto a su principal asesor.

Carme Chacón, durante su comparecencia. | Alberto Di Lolli

Lo del pasito adelante y atrás, mejor lo véis representado en el skecht de Polònia, sensacional.

Aquí tenéis las diversas teorías sobre cómo queda el escenario en el PSOE ahora.

Mi teoría, a falta de muchísimos detalles, es que ha jugado de manera fantástica. Ahora me retiro, pero ojo, porque soy disciplinada, pero sólo me pongo de cuclillas bajo el agua para tomar impulso y salir a la superficie como Gemma Mengual, dándolo todo. Y aunque el invierno es largo fuera de la primera línea de la política, ya me encargaré yo de cubrirme con las mantitas adecuadas y mantenerme calentita hasta entonces.

Pero cómo estoy disfrutando! Esto es puro ajedrez político, lo que realmente nos pone. Lástima que esté en juego el futuro inmediato de España. Y eso sí que es serio.

jueves, 26 de mayo de 2011

Dando tumbos

Al hilo de los posts anteriores, cuelgo aquí la columna de hoy en Libertad Digital.

Pues eso. Lo titulo Dando tumbos, y versa, como no podía ser de otra manera, sobre el thriller que ha comenzado en las filas socialistas tras el avance del color azul en todas las provincias españolas y que con toda probabilidad será el preludio de lo que pueda acontecer en las Elecciones Generales.

martes, 24 de mayo de 2011

Más apuntes post 22-M

Sigamos, pues. ¿Debería el Gobierno adelantar las elecciones? ¿Se deberían haber producido dimisiones? ¿Debe, Mariano Rajoy, proceder a una moción de censura?

Pequeños tips a tener en cuenta: ¿Os acordáis de Pedro Castro, el Alcalde de Getafe que llamó "tontos de los cojones a los votantes del PP"? Pues todos los insultados más los que estaban hasta el gorro de su actuación, han decidido con sus votos arrebarle la  alcaldía. Y no sabéis el gustito y satisfacción que me ha dado. Os parecerá insignificante, con todo lo que está cayendo, pero hay tipos -como éste- que me encienden sobremanera.

Más. La ejecutiva de ERC, tras perder 78000 votos en toda Cataluña y 270 concejales ha decidido dimitir en bloque y convocar un congreso para el próximo 1 de octubre. Joan Puigcercós lo anunció así en una rueda de prensa. A esto se le llama coherencia. Otros han perdido más de 2 millones de votos en toda España y miradlos, tan campantes y con España a la deriva.

España entera ha enviado un mensaje bien clarito. Nada encriptado, precisamente. Peo algunos parecen seguir haciendo oídos sordos.

En cuanto a la primera pregunta, sí. En cuanto a la segunda, también. Y en cuanto a la tercera, que el PP decida lo que tenga que decidir, pero no porque Durán haya pensado que ahora sí, que ahora se trata de un buen momento. Así no funcionan las cosas.

lunes, 23 de mayo de 2011

Apuntes post 22-M

Bueno. Con la resaca electoral a cuestas y empezando a analizar los diversos escenarios, no se me ocurre otra cosa que ir anotando impresiones algo dosificadas, con lo que  dedicaré algún día más al análisis de los resultados.



Así, a bote pronto, y con la evidencia de la marea azul en toda España, lo más destacable para mi es:

- Irrupción espectacular en la escena vasca y navarra de Bildu. Preocupante es poco. Me pone los pelos de punta.

- Victoria merecida y "currada" en Castilla-La Mancha. Cospedal debe estar satisfecha.

- Cascos y su desembarco electoral en Asturias. Impresionante. Y ojo, a destacar la valentía de quienes abandonaron sus puestos para acompañarle en esta aventura.

- Victoria histórica de CiU en Barcelona, así como el ascenso del PP. Ojo también a la victoria del PP en Badalona.

- La contundencia del PP en Madrid, muy reveladora.

Mucha tela que cortar tras las elecciones municipales. Pero mucha. Se calienta el verano antes de lo previsto. La hecatombe y el derrumbe socialista va a marcar la agenda de los próximos meses. Y España lo necesita, así como los mercados internacionales, que no nos quitan el ojo de encima.

Lo iremos viendo.

sábado, 21 de mayo de 2011

Escenario post 22-M

No porque alguien cercano y muy querido haya escrito un articulo francamente interesante voy a dejar de mencionarlo, así que doy cuenta aquí y ahora de ello.

Publicado hoy en Expansión, lleva por título "Y después del 22-M,¿Qué?". Y merece la pena su lectura. Julio Gómez-Pomar nos ofrece un análisis realmente certero y preciso.

Por cierto, impresionan las imágenes de la Puerta del Sol y Plaça de Catalunya. Es llamativo. Mi padre dice que llevan tres años de retraso, quizás lleve razón.

viernes, 20 de mayo de 2011

Acampada colorista pero inútil

Pues yo no lo acabo de ver. No acabo de ver que se trate sólo de un grupo de jóvenes espontáneamente organizados protestando contra todo, no acabo de ver la utilidad de este gesto y no acabo de ver, ni mucho menos, que se trate de una revolución. Y la verdad, que nadie se ofenda, pero no puedo evitar que me suene un poco a coña.

Decenas de carteles reivindicativos empapelan Sol.| Efe

Si las elecciones no tuvieran lugar en 48 horas, estos jóvenes habrían sido desalojados como cualquier otro colectivo que hubiera actuado del mismo modo. Las normas, las ordenanzas y las leyes se escriben para todo ciudadano por igual.

Puedo entender algunas de las reivindicaciones, puedo entender que estén hasta el gorro de este Gobierno. Pero que no nos vendan historias manidas tales como que el sistema ha fracasado porque no es verdad. Ha fracasado José Luis Rodríguez-Zapatero y su Ejecutivo cortoplacista e incompetente.

La Junta Electoral ha impedido cualquier tipo de manifestación durante la jornada de reflexión, lo que ha supuesto un "efecto llamada", porque a la gente le va la marcha, algo nada novedoso.

Francamente, ¿por qué no se organizan y se constituyen como plataforma o asociación y dan la batalla en la sociedad civil? ¿Por qué no se organizan en partido político y se presentan en las próximas elecciones? ¿Por qué no hacen propuestas razonables que se puedan llevar a la práctica?

Lo dicho. Yo, qué quereis que os diga, no lo acabo de ver.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Ayuda para yates. Eso es política social.

Los Nadal,  en una imagen de archivo

Pensábamos que conocíamos casi todas las perlas y atrocidades presupuestarias cometidas por el tripartito en Cataluña pero todavía nos sorprenden. Además de las subvenciones por esperpénticos informes, habría que sumar ahora unas "ayudas" para la compra de yates. De lujo, se sobreentiende. Lo obvio porque me parece redundante.

En diciembre de 2010, justo antes de que CiU tomara posesión como nuevo inquilino de la Generalitat, los Nadal Brothers, es decir, Quim Nadal -Conseller d´Obres Públiques- y su hermano Manel, al frente de Ports de la Generalitat, acordaron subvencionar la compra de tres yates por importes de entre un millón y medio y cuatro millones de euros.

E-noticies hace un resumen de lo publicado en La Vanguardia y la emisora de radio Rac1, ambas del Grupo Godó.

Esto es lo que debe entender el socialismo contemporáneo al respecto de ayudas sociales. En plena situación de recortes sanitarios, no sé cómo no han decidido escaparse una temporadita a una isla con los concursantes de Supervivientes. Aunque a veces olvido que el pudor es algo que dejaron de tener hace mucho.

Otro de los daños colaterales del difunto tripartito. Lo que tardará Cataluña en remontar por culpa de estos tipos! Y siguen hablando en su nombre. Eso es lo peor.

lunes, 16 de mayo de 2011

Retomo con Strauss-Khan!

Por fin. Tras una semana sin poder actualizar el Blog, bien por trasiego, bien porque hemos estado sin poder acceder a los contenidos debido a tareas de mantenimiento de Blogger, lo retomo hoy con notición.

Por cierto, he recibido numerosos mensajes y correos electrónicos al respecto del parón de esta semana. Y mi pregunta es: ¿Por qué razón nunca los hacéis en público? Me dejáis comentarios en mi buzón, que leo  encantada y acostumbro a costestar pero hay una especie de agorafobia blogera al de la Miquel...Curioso.

Bien, a lo que iba. No he podido actualizar el blog ni hemos comentado la catástrofe de Lorca. Tampoco los actos de campaña electoral, algunos de los cuales abochornan al más forofo. Pero hoy no podía hablar de otra cosa que no fuera la detención del Director-Gerente del FMI.



Hoy estoy calentita, lo advierto. Veamos, de ser así -y por el momento parece ser evidente, a pesar de que debamos respetar la presunción de inocencia- no sólo habrá acabado con su ascendente e imparable carrera política, sino que espero de Dominique Strauss-Khan pueda dar pie a otras muchas investigaciones que se quedan a medias.

Me refiero a velados acosos sexuales, a otros no tan velados, a situaciones de mobbing que esconden siempre propuestas rechazadas. A eso me refiero. Que escarben en nuestras instituciones y verán.

Hoy hablamos de Strauss-Khan, a quien la fama -no sabemos si merecida- le precede en Francia. ¿Podría tratarse de una conspiración? ¿De una trampa? De eso también se hablará en los próximos días.

Pero me alegro de que haya sucedido en los Estados Unidos, donde el delito sexual no diferencia entre una felación forzada, igual de humillante, vejatoria y traumática, que otro tipo de agresión sexual o violación. No así sucede en España, donde es tan complicado probarlo. En EEUU, un comportamiento así, se paga y se condena.

Con lo que una cosa sí va a estar clara. Si se prueba que el Director-Gerente del FMI cometió el delito, no se irá de rositas como tantos otros. Un ejemplo reciente es el del ex Presidente de Israel, hoy encarcelado por un casi similar, cuya condena, la población de Israel aplaudió.

Dejó la suite 2806 del neoyorquino hotel Sofitel con prisas y olvidando su teléfono móvil. Ya lo habrá recuperado, suponemos, porque su avión de Air France, donde ocupaba la primera plaza de Business no llegó a despegar. Y los fiscales de NY no se andan con chiquitas. Seguiremos el desenlace.

Hoy he regresado aquí y con la sangre hirviendo. Estos temas me irritan profundamente. Y nadie habla de la chica,  by the way.

lunes, 9 de mayo de 2011

Castilla la Mancha: Símbolo del cambio

Cospedal logra una victoria histórica para terminar con 28 años de socialismo

Sondeos diversos ha publicado Abc en su edición de hoy. Destaco -por lo que representa- el relativo a Castilla la Mancha.

28 años ininterrumpidos de gobiernos socialistas pueden llegar a su fin con el desembarco de MªDolores de Cospedal quien se ha dedicado en cuerpo y alma desde hace años, compatibilizando la Secretaría General del PP en una clara operación de éstos de tener mayor visibilidad en los medios.

Cospedal es, según las encuestas, la preferida por hombres y mujeres, así como para jóvenes y mayores. José María Barreda, sin embargo, mantendría "su" feudo electoral, la provincia de Ciudad Real, pero la distancia con respecto a la candidata popular se rompe y es superada por ésta ampliamente en el resto de provincias, de manera siginificativa en Guadalajara, Toledo y Cuenca.

Lo dicho. Más que un símbolo de hegemonía socialista que puede romperse de manera histórica, lo que significaría un horizonte más despejado de cara a las elecciones generales de marzo o noviembre, en el caso cada vez más plausible de que pudieran adelantarse.