lunes, 14 de febrero de 2011

Y triunfó "Pa Negre"

XXV Gala de los Goya. Confieso que tras unos años de cierta pereza -por parte de alguien que siendo una niña se quedaba sin dormir año tras año para ver la Ceremonia de los Oscar- ayer volví a ver buena parte de la ceremonia de entrega de los Premios de la Academia del Cine Español. Supongo, además, que venía motivada por el morbo suscitado debido al enfrentamiento público entre la Ministra de Cultura y el Presidente de la Academia, cuyo discurso no tuvo desperdicio.


Imagen
Pa Negre, del mallorquín Agustí Villaronga fue la gran triunfadora de la noche. No la he visto todavía. Ayer mismo, sin ir más lejos, quería haber visto este drama rural ubicado en la postguerra del interior de Catalunya y que al parecer  huye -afortunadamente- de los estereotipos tan manidos de nuestro cine español, pero la presión ejercida desde hace días por parte conyugal para ver "True Grit", el "Valor de Ley" de Joel y Ethan Cohen me pudo. Así que todavía no estoy en condiciones de comentar nada al respecto. Lo haré, en todo caso, en su momento.

Por cierto, el western de los Cohen, una vez superada la pereza que me produce el género en sí mismo, merece la pena. Pero ahora no toca.

Lo que sí toca es señalar la belleza espectacular -aunque menudita- y la capacidad interpretativa de Elena Anaya. Me chifla desde hace mucho y no quiero dejar de decirlo. Por lo demás, una Gala - a excepción de algunos chistecillos más que mejorables- que estuvo mejor que en anteriores ocasiones y Andreu Buenafuente siempre es una apuesta bastante segura, no nos engañemos. Tiene gracia y tiene tablas.

En cuanto al tema de fondo y a los movimientos internos de la Academia, se irá viendo. Pero movidita hay para rato. Y las envidias, si estáis atentos, ya han empezado a aflorar sin titubeos.

viernes, 11 de febrero de 2011

Arde Tahrir

Mubarak no sólo no ha convencido a los miles de egipcios concentrados en El Cairo, sino que la logrado encender, más si cabe, los ánimos de muchos.

Cientos de manifestantes regresan a la plaza de Tahrir tras la decepcionante intervención de Mubarak. | Afp VEA MÁS FOTOS

Las imágenes que ayer podíamos ver en directo eran realmente escalofriantes. Una gran masa humana escuchaba con un silencio sepulcral las palabras de quien ha dirigido el destino de su nación y sociedad durante 30 años. Mubarak se resiste en plan remolón a irse, a pesar de haber anunciado que no se presentará a la reelección. Pero los egipcios y sobre todo, los jóvenes, tampoco se rinden. Quieren más.

La charla de Gustavo de Arístegui con los lectores de El Mundo el pasado 8 de febrero despeja muchas de las dudas que podamos tener.

El fin de semana promete ser calentito. Y lo está advirtiendo el Premio Nobel de la Paz Mohamed El Baradei: "Egipto va a explotar. El ejército tiene que salvar al país ahora mismo" .

jueves, 10 de febrero de 2011

San Valentín para Aguirre y Ruiz-Gallardón



Me hago eco del anuncio de ABC en el nos muestra a la Presidenta de la Comunidad de Madrid y a su Alcalde posando para XL Semanal del próximo domingo.

Con la excusa de la proximidad de San Valentín, el semanario del Grupo Vocento ha querido juntar para la ocasión a los dos políticos populares y el fotógrafo ha conseguido algunas interesantes miradas.

Como interesante es también lo que la Presidenta comenta en un momento dado hablando de sus inicios en la actividad política: "Éramos dos pipiolos, más pipiolo él que yo, aunque con mucha más seguridad en sí mismo".  ¿Qué habrá querido decir? ¿Con más seguridad que ella entonces o más seguridad en sí mismo en aquella época que ahora?

El domingo escudriñaremos la entrevista de un tándem político que de haber gestionado por ambas partes algunos aspectos de muy diferente manera, habría resultado simplemente perfecto. Y muy armonioso, sin duda. Pero quizás esto sea cosa de otros y no de ellos...

miércoles, 9 de febrero de 2011

Amores de crudo invierno

Bien. Como la revista Viernes ha vuelto a colocar entre sus entradas aquella pieza que le dediqué a las "citas" y teniendo en cuenta que muchas de vosotras me habéis estado pidiendo que os la remitiera, decido hoy, en vistas de la proximidad de San Valentín colgarla de nuevo. Aquí está: Amores de crudo invierno.

Os diré que, en fin, me trae bastante sin cuidado el día de San Valentín, porque además -lo confieso- para mí "ese" día especial es el 23 de abril, Sant Jordi. Me encanta recibir la rosa y el libro, no lo puedo evitar. Intento hacer de ese día algo muy especial. Aunque, francamente, procuro -las que somos apasionadas no tenemos remedio- que sean muchas las jornadas al cabo del año que sean realmente especiales. Me basta cualquier excusa. O ni siquiera eso.

martes, 8 de febrero de 2011

Aznar: Pasión de Gabilondo

Veure vídeo

Sin desperdicio el corte de voz. En su ronda post-cese, Iñaki Gabilondo ha acudido a Els matins de Josep Cuní, en TV3, para hablar de su trayectoria y de tot una mica. Pero evidentemente, el momento estrella de la entrevista es cuando Josep Cuní le recuerda a Iñaki Gabilondo las palabras que pronunció cuando se despidió de la Cadena Ser. Tras más de 40 años en la cadena de Prisa, reconoció no haber controlado su ira y admitió que "Aznar me sacaba de quicio y lo peor que hay en mi".

Y continúa diciendo: "Aznar representa un pensamiento que me asusta y que está destinado a hacer daño, a hacer sufrir mucho. Y lo peor de este pensamiento es que se está extendiendo".

Pero por si no ha quedado claro, añade: "A quien no le ponga nervioso, o es demasiado joven o no les presta atención".

Corrobora así las palabras que recientemente pronunció ante un Buenafuente desatado, donde reconocía haber "zurrado hasta en el cielo de la boca" al exPresidente del Gobierno de España y lamentaba haber perdido su ecuanimidad.

Veamos. La supuesta ecuanimidad del Sr. Gabilondo estaba cuestionada mucho antes de sus dardos contra José María Aznar. Hay muestras más que evidentes de su sectarismo permanente, más allá de su deliciosa voz y de sus tablas ante los micrófonos. Y que conste que soy la primera en considerar infumable la sustitución de su programa por la emisión de Gran Hermano 24 horas.


lunes, 7 de febrero de 2011

"The Huffington Post": Imperio digital



Esta es la portada de hoy de The Huffington Post. La compañía estadounidense AOL (America On Line) comprará este diario digital por unos 315 millones de dólares.

Su fundadora, Arianna Huffington, que en 2005 lo puso en marcha junto a Kenneth Lerer habla hoy de una "fusión de visiones" para la creación de "The Huffington Post Media Group", conciliando los contenidos de ambos grupos.

Su objetivo inicial fue el de colector de comentarios, agregador de enlaces y blogs, enmarcado en una línea más liberal tras el éxito de comentarios recibidos tras la página web creada por Huffington en la que pedía la dimisión de Bill Clinton y donde congregó a los conservadores que se oponían al entonces Presidente de los Estados Unidos. Atención a la media de comentarios: un millón al mes.

Según informa AOL, el nuevo grupo contará con 117 millones de visitantes únicos al mes en Estados Unidos y unos 270 en todo el mundo.Impresionante.

viernes, 4 de febrero de 2011

¿Dónde tomamos un vino?

Viernes. Hoy nos vamos a Villanova i la Geltrú para recomendaros Genito. Para aquellos que estéis en Barcelona y alrededores y os apetezca daros un paseo por este localidad costera a 4 Km de Sitges, para aquellos que estéis de visita por la zona y para los que no, pero tenéis intención de acercaros en algún momento, es un lugar a tener muy en cuenta.



Os cuento. Se trata de un establecimiento que mezcla charcutería-delicatessen, bistró, bar y vinoteca, con más de 300 vinos, ubicados vistosamente a lo largo de unos estantes que van del suelo hasta sus altos techos, con todas las denominaciones de Cataluña y las del resto de España. La variedad y calidad de los cavas no tiene desperdicio, así como las cervezas, como la Moritz de barril o la ya famosa Rosita, elaborada artesalmente en Reus con un toque de miel a la cebada.

Muy conseguidos son todos los platos elaborados con huevos de corral, las cassoletes de sepia con albóndigas o las cocochas, así como la Golden Bite, una mini hamburguesa sabrosísima. Sin desperdicio los montaditos, todos con un toquecito interesante y la genuina calidad de todos los productos, tanto de la tierra como todos los quesos e ibéricos de los lugares más punteros de España.

Hacía tiempo que os quería hablar de Genito. Suelo ir cuando voy a Vilanova. Me encanta. Y me encuentro muy a gusto, francamente. El propietario, que también regenta el original Genil y de nombre Hipólito te hará sentir como en casa y te aconsejará por el cava o vino de la quincena.

Nosotros solemos comprar cavas de muy diversa procedencia, pero la selección de los rosé son  realmente espectaculares. Nos los traemos a Madrid aunque mi marido siempre diga minutos después de descorchar alguna botella: "Aquí no saben igual".

jueves, 3 de febrero de 2011

Inseguridad en Barcelona

Los datos son más que reveladores. Y preocupantes. Barcelona vuelve a tener como principal asignatura pendiente la falta de seguridad entre sus calles. Los turistas parecen ser presa fácil, aunque los barceloneses no se libran de hurtos, robos y agresiones cada vez más violentas.

Una media de 310 hurtos diarios se cometieron en la capital catalana durante 2010. Tremendo. estos datos pertenecen a un informe elaborado conjuntamente entre Mossos d´Esquadra y Guàrdia Urbana y que ha publicado hoy mismo El Periódico.

Robos en las calles de Barcelona

Lo curioso es que han disminuído los hurtos en un 4% con respecto al año anterior. Sin embargo han aumentado en un 14% los robos en pisos o locales comerciales situándose en una media de 32 diarios. Y lo más escalofriante, aumenta considerablemente la violencia de los mismos. No sé si sabéis que a mitad del año pasado se creó un grupo en Facebook alertando de los puntos más calentitos de la ciudad llegando a la conclusión de que lo mejor es no tentar a los ladrones. Lamentable, qué queréis que os diga.

Las autoridades están a la espera, asimismo, de poder aplicar el nuevo Código Penal que endurece la pena  a los multirreincidentes, pero hay mucho trabajo pendiente y mucha permisivad acumulada al respecto.

De todos es sabido la cantidad de turistas que al bajar de un crucero en el puerto, suben  por Las Ramblas tal cual dejaron el trasatlántico y las bajan bastante más ligeros de equipaje. Este es un hecho.

Vamos a ver si Barcelona recupera poco a poco su cara más amable, más limpia y más segura. Porque hace falta. Y hace falta con urgencia un cambio en los destinos políticos municipales, que siguen viviendo de rentas pasadas.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Esperanza Aguirre y el poder de la palabra

El Periódico está a punto de cumplir 5000 ediciones en catalán y a modo de celebración invita a sus lectores a escoger una palabra en catalán, atendiendo a los motivos que considere oportunos, tales como sonido, armonía, significado, rareza, fonética, en fin, lo que cada uno entienda.

Hay dos secciones. Una dedicada a personajes famosos y otra destinada a recoger las propuestas de cualquier ciudadano. Bien. Pues una servidora se ha dedicado a recopilar aquellas que han propuesto los representantes políticos. Y alguno de vosotros pensará: "menudo cuelgue lleva esta colega". Pues sí, quizás, sí. Pero esto es lo que hay. Os cuento.

Dejando de lado la cursilería y ñoñería -gracias a Dios que nuestra poderosa eñe sigue intacta- de Artur Mas y Felip Puig al escoger, respectívamente, Catalunya y català como sus palabras favoritas y de la elección facilona de Mariano Rajoy de "feina" (trabajo), nos encontramos dos caras de la moneda con cierto interés.

Así, el famoso seny ( "cordura, sentido común..") ha sido escogido por Alberto Ruiz-Gallardón -tampoco ha habido escurrimiento de sesos- y la rauxa -difícil de traducir a otra lengua pero lo podríamos entender como "empuje, entusiasmo.."- ha sido escogida por el actual Secretario General de ERC y su portavoz en el Congreso, Joan Ridao.

Pero ahora voy a mojarme y a citar la que yo considero que ha sido, hasta el momento, la mejor elección. COM CAL ha sido la expresión que Esperanza Aguirre se ha lanzado a proponer. Y apunta que le gusta por cómo define a alguien con fundamento, como ha de ser.



Cuando decimos en catalán que fulanito es una persona "com cal", es como si en Valladolid dijeran que se trata de alguien "como Dios manda", que, más allá de las connotaciones religiosas, es una expresión castiza que dice mucho al respecto del o de la calificada.

Bien. Pues me gusta que la Presidenta de la Comunidad de Madrid se haya asesorado bien. Desde aquí -lo ignoro- felicito a quien se lo haya propuesto. Me chifla la elección, porque es una expresión que suelo utilizar mucho y me encanta como suena. Pero al mismo tiempo, describe muchas cosas y destila otras tantas.Vamos, que se lo ha trabajado.

Os confesaré la que le gusta a mi marido: "mandrós", que viene a querer decir algo así como perezoso, pero con cierto cariño, no es tan agresivo como podría ser alguien gandul o vago. Un "mandrós" puede llegar, incluso, a inspirar ternura. Y aquí lo dejo, porque voy a empezar a liarme con comparaciones que me pueden jugar una mala pasada.

Pero vamos, que me ha gustado el juego. Y como soy facilona, ya he participado, por supuesto.

martes, 1 de febrero de 2011

Presentación Informe FAES: Necesario y oportuno



José María Aznar presentó ayer en el Hotel Intercontinental -a reventar de público- el último informe de FAES al respecto de la salud actual de nuestro Estado autonómico.

Con el título "Por un Estado autonómico racional y viable", sus autores Gabriel Elorriaga, Mario Garcés y Julio Gómez-Pomar, todos elllos Inspectores de Hacienda -como el propio Presidente, quien se ocupó de apuntillarlo en la intervención de Gabriel Elorriaga-  y ex miembros del Gobierno presidido por Aznar, han pretendido llevar a cabo un estudio y análisis minucioso de la situación actual de nuestras Comunidades Autónomas desde el punto de vista económico, jurídico y político. Les arroparon en su presentación la Secretaria General del PP, Mª Dolores de Cospedal y el candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, Juan Ignacio Zoido. Y con serias probabilidades de ser el futuro Alcalde de la capital andaluza.

En un discurso impecable, el Presidente de la Fundación apuntó al comienzo del mismo que las CCAA no representan ningún problema, sino que tienen algunos problemas que son imprescindibles resolver. El speech lo articuló en torno a tres motivos fundamentales para los que la reforma es necesaria: para seguir siendo protagonistas en el ámbito europeo, para asegurar el futuro de nuestra sociedad de bienestar y para hacer vigente la Constitución de 1978 y trabajar unidos en aras de nuestra prosperidad.