viernes, 31 de diciembre de 2010

Un Gin & Tonic para despedir el año

Reconozco que me pone un poco nerviosa la super moda del Gin&Tonic supuestamente ideal. Conozco a algunas que jamás lo habían tomado hasta ahora. Y recuerdo a mis amigas cuando empecé a tomarlo hace ya bastantes años. Las recuerdo diciéndome lo amargo que les resultaba. En fin, las modas...´


(Aquí tenéis una foto que le hice al mítico bar de Key West, en los Cayos de Florida, donde Hemingway solía beber toda la noche. Slooppy Joes´s Bar con Harleys aparcadas) 

Como es prácticamente la única bebida que he tomado desde que tuve la edad para hacerlo, hoy le voy a dedicar el post al Gin&Tonic. Al buen Gin&Tonic.

He encontrado esta pieza de El Confidencial sobre las diferentes ginebras que me ha gustado, así que aquí la tenéis.

Pero como os decía antes, hay una moda exagerada al respecto. ¿No os parece que es demasiado? Todavía recuerdo el día que me dejé embaucar para tomar una G´Vine con manzana verde y canela. Todavía me mareo al recordar el aroma de la canela por todos mis poros. Por Dios, qué manera de empalagar al personal.

Me apunto a la de siempre. Y me apunto a la London Gin. Me apunto a la Hendrick´s con pepino o jengibre. Me apunto a la Bombay Sapphire. Me apunto a varias según el momento pero barmans, ojo, no os paséis tanto, que  la cosa no da para más. Y alguna gente, que se apunta a todo mientras le digan que está de tendencia, da un poquitín de risa, francamente.

Sea con cava, con champagne o con gin&tonic, os deseo a todos una muy feliz entrada de Año. No sabéis la pereza que me da el día 31... y cada año va a más. Desde siempre, vamos. Aún así, lo celebraremos pidiendo algunos deseos. Eso, que no falte.

jueves, 30 de diciembre de 2010

Está pasando. Lo estamos viendo

Pues sí. CNN+ se ha despedido de la audiencia que, aunque muy escasa, era fiel. La cadena de noticias 24 horas cuyo "Está pasando. Lo están viendo" era uno de sus lema estrella ha echado el cierre.

Tras la fusión de Telecinco y Cuatro, la primera víctima importante es la cadena de Digital Plus que tras acumular años de pérdidas, se ve ahora con sus trabajadores en la calle.

De momento, la cadena emitirá las 24 horas de Gran Hermano 12. Muy alentador.

No seré yo quien vaya en contra de lo que dicte la audiencia y los contratos de publicidad, pero algo no acaba de funcionar correctamente cuando compruebas los índices de audiencia de determinados programas.

Siempre hay, por fortuna, los que se salen del tablero gracias al trabajo bien hecho, pero no es lo que más abunda, lamentablemente.

Está pasando y lo estamos viendo a diario. Una tal Chari, de Gran Hermano será la protagonista de la nueva programación. España es así.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Ya tenemos Govern

Guiño al PSC. Guiño a la "independencia" profesional. Guiño a la independencia supuestamente "pepera". Y más que guiño, obviamente, a las diferentes sensibilidades que conviven dentro de la federación convergente.

Ésta es la apuesta de Govern que ha hecho Artur Mas, cuyos miembros tomarán posesión hoy miércoles con el tradicional traspaso de carteras.

Mas habrá sorprendido a más de uno con alguna que otra decisión, claramente estudiada y meditada. Estrategia a medio plazo. Y alguno que otro, dentro y fuera de sus filas, descolocado. Y descolocada.

La estrategia y la táctica, si van cogidas de la mano, suelen ser eficaces en política. Jamás se puede dar nada por sentado. Está claro. ¿O no?

lunes, 27 de diciembre de 2010

Navidades bajo cero

Ausencia en este cuaderno durante el fin de semana navideño. Primera ausencia larga. Nochebuena, Navidad y San Esteban, día en el que me he acercado -otro año más- a las montañas andorranas, donde el viento está soplando con fuerza, como en todo en norte peninsular, aumentando considerablemente la sensación de frío.

Temperaturas mínimas se están viviendo en una veintena de provincias españolas. Ya sabemos que es lógico que en  invierno haga frío y en unas determinadas zonas más que en otras, pero nos gusta hablar de ello.

Siempre que vengo a Andorra en estas fechas hace el mismo  frío, unos días más, otros menos, unos años más, otros menos. Pero frío, al fin y al cabo. Lo que sí he notado durante la jornada de San Esteban es menos gente por las calles. A pesar de la apertura de todas las zonas comerciales, cada vez más completas, por cierto, hay menos gente por la calle. Veremos. Un día como el 26 de diciembre, a  caer en domingo, suele ser de tránsito.

Veremos hoy lunes cómo evoluciona la jornada. Veremos, por cierto, el estado de las pistas de Grandvalira y que desde aquí, si hay alguien interesado al respecto, puedo informar puntualmente.

Y por cierto, veremos cómo, entre tanta temperatura bajo cero, se calienta el panorama político. Con la resaca todavía del discurso de Su Majestad, tomará posesión Artur Mas como el 129 President de la Generalitat.

jueves, 23 de diciembre de 2010

¿Tribunal Supremo? No, oiga, aquí no...

Pues nada, ya tenemos a la socioconvergencia haciendo causa común. El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que el castellano debe ser igualmente lengua vehicular en la enseñanaza pública, al igual que el derecho de los padres a recibir cualquier tipo de escrito procedente de cualquier centro escolar en lengua castellana.



¿Y qué pasa? Pues nada, aquí paz y despúes gloria. PSC y CiU ya han adelantado que el actual sistema de immersión lingüística seguirá intacto y Oriol Pujol, con su cargo de Presidente del Grupo de CiU en el Parlament recién estrenado, ya ha adelantado que el Tribunal lo único que hace es avalar el sistema, ya que el conocimiento de la lengua castellana está garantizado al finalizar el ciclo de enseñanza, tal y como indicó el Tribunal Constitucional en 1994 en una sentencia interpretativa.

Pero por si hay alguna duda al respecto, Artur Mas será investido hoy President de la Generalitat gracias a la abstención del PSC, con lo que ponen de manifiesto su colaboración en cuanto a los "asuntos de pais" se refiere.

Está claro que el almuerzo de hace un par de días entre Felip Puig y Joaquim Nadal en El Colibrí ha dado buenos frutos. Veremos si también prósperos y veremos si duraderos.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

España ya no fuma

Nueva Ley ampliamente aprobada en el Congreso de los Diputados donde a partir del 2 de febrero del próximo año se prohibirá fumar en todos los espacios públicos cerrados.



También se suman a la nueva normativa los espacios al aire libre, tales como parques y lugares de ocio infantil, colegios y recintos hospitalarios. La idea es trabajar en la prevención del tabaquismo en menores y proteger al fumador pasivo.

Una servidora aplaude esta iniciativa. Os diré que soy ex fumadora, dejé de hacerlo hace 4 años, tras haber estado fumando durante unos 15  y creo que es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida, por las consecuencias -todas positivas- que ello me reportó.

Pero no sólo eso. Siendo todavía fumadora, no podía soportar estar en según qué establecimientos por el ambiente claustrofóbico y asfixiante, como el hecho de estar desayunando y que el tipo de al lado me echara una bocanada de humo. Pues ahora, ni os cuento cómo me sienta. Sí, admito cierto talibanismo por mi parte una vez adquirí el "ex".

Pero tampoco seamos hipócritas y más papistas que el Papa en este asunto. Porque pronto va a parecer un capítulo de Dallas donde JR no aparecía nunca con un cigarrillo en sus labios y sin embargo, sostenía con sus malvadas manos unos vasos anchos y bajos donde rebosaba el bourbon, que tampoco es precisamente beneficioso para la salud y mucho menos para los menores, donde el consumo de alcohol aumenta de maner alarmante.

Porque también se ha prohibido a los medios de comunicación -internet incluído- emitir imágenes de presentadores o colaboradores fumando o mencionar nada como marcas o nombres relativos al tabaco.

España se ha puesto a la altura de la media europea. Vamos a ver si se cumple y de qué manera.

martes, 21 de diciembre de 2010

Elecciones en la CEOE

Un total de 819 vocales tienen derecho al voto en las elecciones del nuevo presidente de la CEOE. Se darán cita hoy para liderar la mayor asociación de empresarios españoles Joan Rosell, Presidente de Foment de Treball y Santiago Herrero, presidente, asimismo, de la Patronal andaluza CEA, al que se ha sumado, además, Jesús Banegas, presidente de la patronal tecnológica Amétic.

Salvo sorpresas de última hora, todo apunta a que será Joan Rosell quien se hará con la Presidencia de la patronal española, con lo que con total probabilidad se suavizarán las relaciones entre ambas patronales y de buen seguro hará de puente entre el recién elegido Govern de la Generalitat y el actual Gobierno. Pero sobre todo, el objetivo será el futuro Gobierno que salga en 2012 y la política de pactos que con gran seguridad deberá llevar a cabo.

ver tema

Cabe recordar que Rosell encabezó la manifestación a favor del Estatut en Catalunya y en contra del Tribunal Constitucional, algo que, sin duda, se le recordará habitualmente y por lo que tendrá que dar más de una explicación a los diversos sectores representados y a todas las sensibilidades que en una organización como lo es la CEOE tienen cabida.

Vamos a ver cómo respiran unos y otros. Hoy, por un lado, y a partir de mañana, por otro.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Artur Mas y su peldañito a la Presidencia

Pues sí. Artur Mas presenta hoy en el Parlament su programa de gobierno con el fin de ser nombrado President de la Generalitat. Previsiblemente, necesitará una segunda vuelta para la investidura, para la que tan sólo necesitará la abstención de uno de los grupos, que -suponemos- ya tiene garantizada gracias a los escaños populares.



Según adelanta La Vanguardia el discurso del líder convergente se centrará en tres pilares básicos: economía, educación y pacto fiscal.

Medidas económicas urgentes para salir de la crisis galopante que atraviesa Catalunya, educación y lucha contra el fracaso escolar, así como una revisión de las relaciones Cataluña-España para la consecución de un nuevo pacto fiscal.

Según parece, Artur Mas considera que España no cree en un "Estado plurinacional", con lo que pone punto y final a la vía estatutaria para centrarse, así, en el inicio de una transición política que le permita a los catalanes ejercer el derecho a decidir en materias que generen amplio consenso.

Y aquí es donde veremos quién y cómo se la juega. Y cómo el PP apuesta sus cartas con la vista puesta en 2012. Será interesante, sin duda. Aunque tremendamente delicado.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Los Gays ya pueden lucir uniforme en las filas americanas

Poco tiempo después de que Jimmy Carter dijera aquello de  que los Estados Unidos ya están preparados para tener a un presidente homosexual, el Senado norteamericano acaba de aprobar por 65 votos frente a 31 una normativa que ampara a los homosexuales que deseen servir militarmente a su país.

Hasta ahora y en virtud de la legislación  "Don´t ask, Don´t Tell" instaurada desde 1993, más de 13.000 militares han sido expulsados tras haberse dado a conocer su orientación sexual. De este modo queda anulada la regulación de Bill Clinton, donde de manera absolutamente hipócrita, se instaba a los gays a ocultar sus preferencias sexuales para poder servir en el ejército.

Gran día para los miles de gays y lesbianas que han visto cercenada su libertad y su vocación de servir a su patria por una determinada orientación sexual. Una gran nación como los Estados Unidos, pionera de los valores democráticos, no podía quedarse atrás en un tema como éste.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Pensiones parlamentarias intactas. Las vuestras, veremos

Bonito gesto el de los parlamentarios españoles. La Comisión del Pacto de Toledo no logró alcanzar un acuerdo al respecto de alargar de 65 a 67 años la edad legal de jubilación. Sí acordaron, por otro lado, ampliar el número de años necesarios para cobrar el 100% de la pensión.


Los diputados y senadores, sin embargo, no se verán afectados con las medidas que van a llevarse a cabo, ya que podrán cobrar el 100% de su pensión en el momento que superen los 11 años de actividad. En este punto, unanimidad absoluta.

Delicado gesto el de sus señorías, ¿no os parece? Sin disimulo alguno.

Aquí tenéis toda la información que nos cuenta ABC.